Nuevos Trabajos Surgen con la Aplicación de la IA

Con los notables avances en IA, han surgido trabajos completamente nuevos y desafiantes.

Los rápidos avances en inteligencia artificial (IA) han transformado las industrias y han redefinido la forma en que operan las empresas. Las capacidades de la IA, desde el procesamiento de grandes cantidades de datos hasta la generación de resultados creativos y la automatización de tareas complejas, han impulsado la innovación a un ritmo sin precedentes. Esta evolución no solo ha aumentado los roles tradicionales, sino que también ha creado otros completamente nuevos que eran inimaginables hace apenas una década. Estos nuevos trabajos han surgido para abordar los desafíos y oportunidades únicos que presenta la IA, como la capacitación de modelos, el mantenimiento de estándares éticos, la integración de la IA en productos y la garantía de su funcionamiento sin problemas en entornos del mundo real. El auge de estos nuevos roles refleja la creciente demanda de conocimientos especializados para liberar todo el potencial de la IA y, al mismo tiempo, abordar sus complejidades de manera responsable.

La IA seguirá creando oportunidades para nuevos empleos, desafiando a las personas a adaptarse y prosperar en este panorama en constante cambio. La pregunta clave es si usted está dispuesto y es capaz de evolucionar junto con estos avances. Al igual que en la naturaleza, la adaptabilidad es esencial para la supervivencia. Para tener éxito en esta nueva era, será fundamental cultivar la creatividad y una mentalidad de aprendizaje permanente. Desarrollar la capacidad de adoptar nuevas formas de pensar y enfoques innovadores para la resolución de problemas lo distinguirá en un mercado laboral en rápida evolución.

Fernando L. Castro.

Prompt Engineer working at home

La aparición de empleos impulsados ​​por la IA probablemente difuminará aún más las fronteras entre el trabajo desde casa y el trabajo en la oficina, lo que enfatizará una cultura laboral híbrida. Muchos puestos emergentes, como los ingenieros de avisos de IA, los anotadores de datos y los capacitadores de IA, dependen de herramientas digitales y software colaborativo, lo que hace que el trabajo remoto sea una opción natural. 


Estos son algunos de los trabajos más nuevos que han surgido como resultado de los tremendos avances en IA:

  • Ingeniero de "prompt" de IA: expertos en la elaboración de instrucciones detalladas y eficaces (indicaciones) para modelos de IA, lo que garantiza que generen resultados precisos y relevantes. Esta función requiere un profundo conocimiento del comportamiento de la IA y creatividad para optimizar el rendimiento del modelo.
  • Anotador de datos: responsable de etiquetar y categorizar datos, como texto, imágenes o videos, que entrenan a los modelos de IA para reconocer patrones. Esta función constituye la columna vertebral de los procesos de aprendizaje supervisado.
  • Especialista en operaciones de aprendizaje automático (MLOps): se centra en la implementación, el control y el mantenimiento de modelos de aprendizaje automático en entornos de producción. Acorta la brecha entre la ciencia de datos y las operaciones de TI para garantizar la confiabilidad y la escalabilidad de los modelos.
  • Responsable de ética de la IA: supervisa las implicaciones éticas de las implementaciones de IA y aborda cuestiones como los prejuicios, la privacidad y el impacto social. Esta función es fundamental para alinear el desarrollo de la IA con los valores organizacionales y sociales.
  • Curador de contenido de IA: diseña y perfecciona conjuntos de datos para mejorar la calidad y la relevancia del contenido generado por IA. Esto puede incluir modelos de entrenamiento para producir resultados creativos o técnicos, como texto, imágenes o música.
  • Gerente de productos de IA: lidera el desarrollo y la integración de funciones impulsadas por IA en productos o servicios, equilibrando la viabilidad técnica, las necesidades de los usuarios y las demandas del mercado. Traduce las capacidades de IA en valor para los usuarios finales.
  • Ingeniero en procesamiento del lenguaje natural (PLN): se especializa en crear y perfeccionar sistemas que permiten que la IA comprenda y genere lenguaje humano. Los ingenieros de PLN impulsan aplicaciones como chatbots, asistentes de voz y servicios de traducción.
  • Entrenador de IA: interactúa con los sistemas de IA para corregir errores y mejorar las respuestas, generalmente en modelos conversacionales. Los entrenadores de IA garantizan que estos sistemas mejoren continuamente al brindar retroalimentación y enseñar nuevos conocimientos.
  • Diseñador basado en IA generativa: combina herramientas de IA con diseño tradicional para crear elementos visuales innovadores, modelos 3D o contenido de marketing. Los diseñadores de IA generativa exploran fronteras creativas utilizando la IA como socio colaborador.
  • Especialista en IA en el ámbito de salud: integra la IA en los flujos de trabajo clínicos y desarrolla herramientas para el diagnóstico, la planificación del tratamiento y el seguimiento de los pacientes. Esta función combina los conocimientos médicos con la experiencia en IA para mejorar los resultados en el área de salud.
  • Ingeniero de sistemas autónomos: diseña y mantiene sistemas de inteligencia artificial que impulsan vehículos autónomos, drones o robots. Esto incluye la creación de algoritmos para la percepción, la toma de decisiones y la navegación en situaciones del mundo real.
  • Ingeniero de datos sintéticos: crea conjuntos de datos simulados para entrenar modelos de IA cuando los datos del mundo real son escasos o confidenciales. Esto implica replicar escenarios realistas para garantizar un desarrollo y una prueba de modelos efectivos.
  • Especialista en comunicación de IA: trabaja para que los resultados generados por IA sean comprensibles y fáciles de entender para los usuarios. Crea narrativas y contextos en torno a las funcionalidades e interacciones de IA para fomentar la confianza y la participación.
  • Educador especializado en IA: utiliza herramientas de IA para personalizar las experiencias de aprendizaje y optimizar la entrega de contenido educativo. Estos educadores combinan las habilidades de enseñanza tradicionales con tecnologías de IA para mejorar los resultados de los estudiantes.
  • Especialista en réplicas digitales: desarrolla y gestiona réplicas digitales de sistemas o entornos físicos, que se utilizan para pruebas, optimización y mantenimiento predictivo. Esta función tiene aplicaciones en la fabricación, la construcción y la planificación urbana.

Algunos de estos roles, como los gerentes de productos de IA o los ingenieros de sistemas autónomos, pueden beneficiarse de una colaboración periódica en la oficina para fomentar la innovación y alinear equipos multifuncionales complejos.

Team working at the office

En conclusión, estos 15 empleos emergentes impulsados ​​por la IA destacan las profundas formas en que la inteligencia artificial está transformando el panorama profesional. Estos roles demuestran que la IA no es solo una herramienta para la automatización, sino un catalizador para la innovación y el crecimiento. Exigen una combinación de experiencia técnica, creatividad, conciencia ética y adaptabilidad, ofreciendo oportunidades para personas listas para adoptar el aprendizaje continuo y pensar más allá de las trayectorias profesionales tradicionales. A medida que la IA continúa evolucionando, la fuerza laboral debe evolucionar con ella, aprovechando estas nuevas oportunidades para seguir siendo relevante y prosperar en esta era transformadora.

Suscribirse al Newsletter

© Copyright 2024 Devtal - All Rights Reserved

Free AI Website Builder